Padecer un trastorno de la personalidad compromete la capacidad de percibir situaciones o relacionarse normalmente con el entorno, provocando problemas y limitaciones significativas en las relaciones interpersonales.
La mayoría de lo trastornos comienza en la adolescencia o adultez temprana, incluso es frecuente encontrar pacientes que no estaban enterados que tenían esta afección, ya que la forma en que se comportan, relacionan o piensan les parece normal.
¿Qué son los Trastornos de Personalidad?
Un trastorno de personalidad es una afección mental en la cual la persona que lo padece tiene un patrón de pensamiento, comportamiento y reacciones poco saludables.
Las personas que padecen trastornos de personalidad suelen tener problemas en distintos ámbitos de la vida, principalmente en el área social y laboral, además de presentar muchas dificultades para formar relaciones estables o duraderas.
Los problemas de trastornos de personalidad acostumbran a presentarse en la adolescencia, y continúan durante la edad adulta.
A pesar de que las causas que provocan este padecimiento no están confirmadas, los trastornos de personalidad han sido asociados a factores genéticos y ambientales.
10 Trastornos de la personalidad
Las causas de los trastornos de personalidad no se han confirmado, sin embargo se estima que factores genéticos y ambientales están relacionados con su desarrollo.
Los trastorno de la personalidad más recurrentes son:
- Trastorno de la personalidad esquizotípica
- Trastorno de la personalidad antisocial
- Trastorno histriónico de la personalidad
- Trastorno narcisista de la personalidad
- Trastorno esquizoide de la personalidad
- Trastorno de la personalidad obsesivo-compulsiva
- Trastorno de la personalidad por evitación
- Trastorno de la personalidad dependiente
- Trastorno de la personalidad paranoica
- Trastorno límite de la personalidad
¿Cómo se puede diagnosticar un trastorno de la personalidad?
En primer lugar es necesario acudir a un médico si se sospecha la afección de un trastorno de personalidad, y es el profesional quien podrá determinar un diagnóstico a través de las siguientes.
- Examinación física. El médico deberá realizar una examinación física, incluyendo preguntas sobre tu salud.
- Evaluación psiquiátrica.
- Criterios de diagnóstico del Manual DSM-5.
¿Cómo tratar a una persona con trastorno de personalidad?
Los trastornos de la personalidad pueden convertirse en un problema que afecta tanto a la persona como a los que lo rodean, sin mencionar lo mucho que pueden deteriorar la habilidad para mantener en las relaciones personales, trabajo o colegio.
La psicoterapia, o terapia de conversación, es unos de los tratamientos más utilizados para ayudar a personas con trastornos de personalidad.
Ingresa en nuestro sitio web y conoce a nuestros especialistas de gran experiencia en tratamientos de trastornos de la personalidad.
Reserva una hora online o presencial a través de nuestro sitio web y consulta con un Psiquiatra o Psicólogo especializado en trastornos de personalidad ingresando aquí