Sobrellevar el aislamiento por Covid puede ser difícil. Confinamiento es una palabra que hasta hace unos años no tenía mucho sentido en nuestras vidas, sin embargo producto de la pandemia y el COVID-19 muchas personas han tenido que realizar de forma voluntaria u obligatoria esta relegación de sus actividades normales por bien propio o colectivo.
Transición para sobrellevar el aislamiento
Si logramos mentalizarnos sobre que el tiempo transcurrido encerrado pasará pronto, tendremos una sensación positiva de que la espera será cada vez menor. Debemos lograr ver esta etapa como una transición y proponernos metas sencillas y realizables, para cuando todo termine. De esta forma mantendremos nuestros pensamientos ocupados en lo que vendrá.
Guía para sobrellevar el aislamiento por COVID
La pandemia y el COVID-19 han marcado un muy difícil periodo que ciertamente pueden afectarnos negativamente, principalmente nuestra salud mental.
Es por esta razón que la OMS publicó una guía con prácticos consejos para cuidar tu salud mental dirigidos especialmente a la población general, personal del área de la salud, profesores y personas que se mantienen aislados procurando evitar la propagación de la pandemia.
Rutinas para sobrellevar el aislamiento
Durante la pandemia es muy importante generar rutinas sanas, respetar la hora en que nos vamos a dormir, comer y otro tipo de rutinas. Este tipo de prácticas ayuda a establecer orden durante el día, lo que genera seguridad en tiempos de incertidumbre.
Organiza el día, cambia y genera rutinas habituales, establece horarios diarios nuevos, si es posible dividir el trabajo escolar en partes iguales. Es sabido que niños y adolescentes pueden mejorar con horarios siguiendo un orden general a la hora de levantarse, vestirse, estudiar, comer, jugar.
Apoyo psicológico durante y después de la pandemia
Los recientes y reiterados estados de alerta impuestos para intentar frenar la propagación del coronavirus obligaron a millares de personas a permanecer en casa durante un largo periodo, una medida a la que sin duda muy pocos estaban acostumbrados y por ende no todos lograron sobrellevar el aislamiento de la mejor manera.
Por esta razón muchas personas acuden a la ayuda de un profesional para posibles trastornos que puedan presentarse durante o después de la pandemia. En nuestro centro de salud mental CEAPSI, contamos con especialistas de gran experiencia en tratamientos de ansiedad, tratamiento crisis de pánico, tratamiento estrés postraumático, entre otros. Ingresa a nuestro sitio web y reserva una hora con un especialista.