Déficit atencional (TDAH)

¿Cómo se presenta el TDAH en adultos?

El trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH) es un trastorno mental que incluye una combinación de problemas persistentes como dificultad para concentrarse, hiperactividad y comportamiento impulsivo. El TDAH en adultos puede causar relaciones inestables, bajo rendimiento en el trabajo o la escuela, baja autoestima y otros problemas.

Aunque se denomina TDAH en adultos, los síntomas comienzan en la primera infancia y continúan hasta la edad adulta. En algunos casos, el TDAH no se reconoce ni se diagnostica hasta que la persona es adulta. Los síntomas del TDAH adulto pueden no ser tan claros como los síntomas de un TDAH de un niño. Los adultos pueden reducir las enfermedades multidinámicas, pero los impulsos, la ansiedad y la atención pueden continuar.

¿Cuáles son los síntomas del TDAH?

Casi todo el mundo experimenta algunos síntomas similares al TDAH en algún momento de su vida. Si sus dificultades son recientes o solo han ocurrido ocasionalmente en el pasado, es posible que no tenga TDAH. El TDAH solo se diagnostica cuando los síntomas son lo suficientemente graves como para causar problemas continuos en varias áreas de su vida. Los orígenes de estos síntomas persistentes y angustiantes se remontan a la primera infancia.

El TDAH es difícil de diagnosticar en adultos porque algunos de sus síntomas son similares a los de otros trastornos, como la ansiedad o los trastornos del estado de ánimo. Además, muchos adultos con TDAH también tienen al menos otro trastorno mental, como depresión o ansiedad.

La ansiedad infantil o juvenil es una reacción emocional o de comportamiento ante un evento o un cambio estresante identificable en la vida de una persona tanto en niños/as como adolescentes, lo cual se vive como un peligro o una amenaza.

Si esta reacción o dicho evento se hace frecuente es posible que el o la menor genere una patología. La ansiedad que conlleva este miedo se manifiesta de distintas formas: fobia escolar, fobia social, fobias específicas, miedo infundado y exagerado a eventos cotidianos o a la pérdida de las figuras de vínculo como sus padres o amigos cercanos, o bien como ataques de pánico o angustia.

Profesionales que realizan tratamiento TDAH

Dr. Tomás Schlatter

Psiquiatra Adulto - Atención desde 18 años

Médico cirujano de la Universidad Austral de Chile y Psiquiatra de adultos de la Universidad de Chile, con experiencia en atención ambulatoria e intensiva. Áreas de interés: psicosis, trastornos ansiosos y trastorno obsesivo compulsivo.

Atención presencial

Ps. Elisa Vidaurre

Psicóloga Adulto - Atención desde 14 años

Experiencia en psicoevaluación de la personalidad y su estructura junto con el diseño de una psicoterapia concordante a las necesidades del paciente.
Desarrollo de estrategias para manejar la ansiedad y proteger al individuo de posibles problemáticas familiares, sociales y laborales.
Desarrollo y ayuda de adquisición de hábitos (alimentarios, de sueño, estudio etc) saludables.

Atención presencial y online
Reserva

Reserva tu hora con un especialista