Estrés Postraumático

¿Cómo se presenta el estrés postraumático en niños y jóvenes?

El estrés postraumático es una reacción ante hechos abrumadores y traumáticos donde los recuerdos sobre el hecho en sí se repiten de manera intrusiva, provocando un aumento en la tensión y el estado de alerta. En jóvenes y adolescentes los afectados tienden a evitar aquellas situaciones que rememoren el acontecimiento.

Se desarrolla luego que el niño o niña haya experimentado o presenciado un acto de violencia, un accidente o hechos similares, donde no solo revive lo experimentado, sino que puede verse paralizado a nivel emocional.

¿Cuáles son los síntomas del estrés postraumático en niños y jóvenes?

En niños y jóvenes los síntomas del estrés postraumático son similares a los del adulto. Entre ellos podemos evidenciar los siguientes síntomas:

  • Revivir el evento traumático como flash-back o al dormir (pesadilla).
  • Evitar todo lo que pueda recordarles el acontecimiento.
  • Aislamiento y desinterés por actividades cotidianas.
  • Estado de alerta constante y excesivo.
  • Síntomas disociativos.

La ansiedad infantil o juvenil es una reacción emocional o de comportamiento ante un evento o un cambio estresante identificable en la vida de una persona tanto en niños/as como adolescentes, lo cual se vive como un peligro o una amenaza.

Si esta reacción o dicho evento se hace frecuente es posible que el o la menor genere una patología. La ansiedad que conlleva este miedo se manifiesta de distintas formas: fobia escolar, fobia social, fobias específicas, miedo infundado y exagerado a eventos cotidianos o a la pérdida de las figuras de vínculo como sus padres o amigos cercanos, o bien como ataques de pánico o angustia.

Profesionales tratamiento estrés postraumático

Dr. Joaquín Gana

Psicóloga Infantil y Juvenil - Atención de 2 a 18 años

Enfoque desde el desarrollo y con mirada comprensiva en patología psiquiátrica infanto juvenil en trastornos de ánimo, ansiedad , duelos, trastornos alimentarios y del neurodesarrollo.

Atención presencial y online

Dra. Constanza Balart

Psicóloga Infantil y Juvenil - Atención de 18 meses a 18 años

Psiquiatra infantil y del adolescente Universidad de Chile, trayectoria en trabajo clínico en servicio público Hospital de la Florida y privado CDA las Condes, Psicoeduka, ISMYB y experiencia en áreas ligadas a la educación programa de reinserción escolar y evaluación PIE. Vasta experiencia en trastornos del espectro autista, déficit atencional, trastornos de aprendizaje, ansiedad, depresión, desregulación emocional y trastornos relacionados con trauma y estrés; con formación en EMDR y terapia basada en la mentalización para niños.

Atención presencial y online

Ps. Gloria Melej

Psicóloga Infantil y Juvenil - Atención de 0 a 16 años

Psicologa Clinica Infanto Juvenil acreditada. Terapeuta Familiar, con especialización en terapia cognitiva procesal sistémica, Terapia Familiar Sistemica y Terapia EMDR, especializada en el tratamiento de traumas.Terapeuta con 15 de años de experiencia en el tratamiento con niños y adolescentes con quemaduras en el Centro de Rehabilitación Coaniquem
Miembro de la Asociación Chilena de Terapeutas EMDR y psicotrauma.

Atención presencial y online

Ps. Valentina Jara

Psicóloga Infantil y Juvenil - Atención de 6 a 20 años

Formación orientación psicoanalítica, con perspectiva de género.
Experiencia en atención clínica y comunitaria infanto juvenil y adulto.
Especialidad en trauma, abuso sexual, trastornos afectivos, conductuales, déficit atencional y atenciones con población con discapacidad intelectual.
Actualmente se desempeña como psicóloga en programa reparatorio para niños, niñas y adolescentes con conductas abusivas sexuales.

Atención presencial y online

Ps. María José Andrade

Psicóloga Infantil y Juvenil - Atención de 4 a 20 años

Psicóloga con más de 12 años de experiencia laboral  en clínica – comunitaria.
Especialidad infanto juvenil, terapia sistémica con enfoque relacional, de género  y traumaterapia.Participa de curso programa de Intervención y Caja de Herramientas Parental para el fortalecimiento de competencias parentales.
Actualmente psicóloga en programas de familia de acogida especializada.

Atención solo online
Reserva

Reserva tu hora con un especialista