Terapia Psicojurídica de Reparación

¿Qué es la terapia psicojurídica enfocada en niños y adolescentes?

La terapia psicojurídica de reparación pretende acompañar y orientar a las personas en procesos judiciales y entregar herramientas para superar dichos procesos de manera óptima tanto emocionalmente como en su forma práctica, guiando en la toma de decisiones y en los conflictos personales, familiares y sociales que estos procesos pueden generar.

Las situaciones legales que requieren apoyo psicológico son muy diversas, entre ellas podemos encontrar divorcios, adopciones, maltrato o violencia, privación de libertad por orden judicial, entre otros.

¿Cuál es la importancia de la terapia psicojurídica?

Sin duda quienes se ven más afectados en este tipo de conflictos son niños, niñas y adolescentes, por lo que facilitarles las herramientas necesarias para que logren atravesar dichas situaciones de manera óptima y efectiva es primordial, y así evitar secuelas de índole psicológico y emocional.

Es importante concretar una estrategia de asistencia, intervención y acompañamiento a las víctimas y a sus familiares siguiendo una línea de intervención psicológica y sus consecuencias psíquicas sobre sus proyectos de vida.

La ansiedad infantil o juvenil es una reacción emocional o de comportamiento ante un evento o un cambio estresante identificable en la vida de una persona tanto en niños/as como adolescentes, lo cual se vive como un peligro o una amenaza.

Si esta reacción o dicho evento se hace frecuente es posible que el o la menor genere una patología. La ansiedad que conlleva este miedo se manifiesta de distintas formas: fobia escolar, fobia social, fobias específicas, miedo infundado y exagerado a eventos cotidianos o a la pérdida de las figuras de vínculo como sus padres o amigos cercanos, o bien como ataques de pánico o angustia.

Profesionales terapia psicojurídica de reparación

Ps. Claudia Leres

Psicóloga Infantil y Juvenil - Atención de 6 a 16 años

Especialista en materias de infancia, familia, vulneración de derechos, y NNA vicarios de VIF. Trabajo con enfoque sistémico, con formación complementaria en abuso sexual, credibilidad del relato, familia y derecho de familia, tests proyectivos gráficos, primera y segunda infancia, entre otros. Experiencia en equipos clínicos de atención primaria de salud en clínica y comunidad (charlas, talleres), como en proyectos de ex SENAME en áreas de protección y gestión comunitaria, evaluaciones de alumnos de colegios privados. Actualmente se desempeña dentro del área judicial.También se ha desempeñado como docente en institutos profesionales de Educación Superior.
Diplomado en psicología forense.
Postítulo en familia y derecho de familia.

Atención presencial y online

Ps. Valentina Jara

Psicóloga Infantil y Juvenil - Atención de 6 a 20 años

Formación orientación psicoanalítica, con perspectiva de género.
Experiencia en atención clínica y comunitaria infanto juvenil y adulto.
Especialidad en trauma, abuso sexual, trastornos afectivos, conductuales, déficit atencional y atenciones con población con discapacidad intelectual.
Actualmente se desempeña como psicóloga en programa reparatorio para niños, niñas y adolescentes con conductas abusivas sexuales.

Atención presencial y online

Ps. Tamara Bustos

Psicóloga Infantil y Juvenil - Atención desde 5 años, evaluación desde 0

Especialista en Psicodiagnóstico y temáticas de Tribunales de Familia.
Con amplio conocimiento en habilidades parentales y vulneraciones de derechos.
Intervención terapéutica orientada a daño emocional en el área infanto- juvenil

Atención presencial y online
Reserva

Reserva tu hora con un especialista