Ceapsi

WhatsApp

Agendar

Telemedicina

Trastorno de la personalidad limítrofe

El trastorno límite de la personalidad (conocido como trastorno limítrofe de la personalidad o Borderline), es una condición que afecta a millones de personas en el mundo. Este tipo de trastornos puede llegar a afectar negativamente las relaciones interpersonales, debido a que las personas presentan patrones prolongados de emociones inestables.

Los individuos suelen mantener una autoimagen dependiente a la valoración entre sus pares, pueden sentirse invalidados ante las críticas de una persona, pueden presentar cambios contradictorios sobre las demás personas.

mujer con personalidades cambiantes

Trastorno límite de la personalidad: ¿qué es?

El trastorno límite de la personalidad es un trastorno grave de la salud mental que comienza en la edad adulta temprana, puede afectar significativamente la capacidad para controlar emociones en una persona con este tipo de trastorno. En la mayoría de los casos, la patología aparece en la primera infancia, pero los síntomas no comienzan a aparecer hasta la edad adulta.

Otras características de personas con trastorno de personalidad borderline son los problemas conductuales, presentan alteraciones de la percepción porque se sienten despersonalizados, mantienen pensamientos de extremistas de desconfianza a sí mismo, tienden a tener una mínima valoración.

dibujo de hombre confundido con emociones

Trastorno limítrofe de la personalidad: causas

En la actualidad existe un desconocimiento sobre las causas exactas que provocan el trastorno de la personalidad. Sin embargo, los últimos estudios indican que el trastorno se puede asociar a la carga genética una tendencia a desarrollar una respuesta patológica a tensiones del medio ambiente, los cambios en ciertas áreas del cerebro que regulan las emociones, la agresión y la impulsividad. Además, las personas presentan un déficit de serotonina. 

Los individuos que han sufrido maltrato físico, psicológico y sexual tienen una mayor predisposición a sufrir este tipo de trastornos. Otros factores de riesgos son el abandono en la niñez, la comunicación deficiente y la vida familiar disociada. 

mujer con trastorno límite de la personalidad

Trastorno de la personalidad límite: síntomas

Las personas con este tipo de trastornos presentan un patrón de relaciones inestables, tienden a idealizar sus parejas por momentos y sienten un miedo intenso al abandono. Los pacientes pueden sufrir un cambio de identidad, manifiestan un comportamiento impulsivo, pueden llegar a sufrir pensamientos suicidas. 

Síntomas

  • Ansiedad, depresión y estrés
  • Autolesiones e intentos de suicidios 
  • Autoimagen inestable
  • Comportamientos impulsivo peligroso
  • Comportamiento autodestructivo
  • Cambios repentinos de humor
  • Creer que no valen nada
  • Emociones y sentimientos inestables
  • Miedo excesivo al abandono
  • Pensamientos paranoicos
dibujo de mujer con varias emociones del trastorno de la personalidad limítrofe

Personalidad límite en adolescentes

La intensidad emocional y la impulsividad son hasta cierto punto característicos de la propia adolescencia. Los jóvenes presentan el miedo excesivo al abandono, las relaciones interpersonales se vuelven intensas e inestables. Un tercer criterio establece una marcada perturbación del yo inestable. 

La impulsividad se vuelve un sentimiento autodestructivo por el abuso de sustancias, la promiscuidad sexual, también caen en espirales de conductas contradictorias por los sentimientos de culpa. En casos más graves, los jóvenes pueden tener conductas suicidas recurrentes.

hombre con dos personalidades

Especialistas en el trastorno límite de la personalidad

Si recientemente fuiste diagnosticado con el trastorno límite de la persbonalidad, con el apoyo de nuestros especialistas podrás mejorar tu calidad de vida. Si estás sufriendo de pensamientos suicidas, recuerda que no estás solo, Ceapsi está contigo. Puedes comunicarte con nosotros, te ayudaremos a tratar la depresión, la ansiedad y otros trastornos derivados del trastorno límite de la personalidad.

dibujo de persona luchando con el trastorno de la personalidad límitrofe

Personalidad límite: tratamiento

El tratamiento es fundamental para este tipo de trastornos, porque las personas presentan un mayor riesgo a padecer depresión, ansiedad, bipolaridad, estrés postraumático y déficit de atención con hiperactividad. 

La psicoterapia centrada en la transferencia es un tratamiento esencial para el manejo del trastorno límite de la personalidad. Otro tratamiento es la terapia cognitivo-conductual se centra en la desregulación emocional y la carencia de habilidades sociales. El objetivo de este tratamiento es reconocer los pensamientos negativos para establecer estrategias para afrontarlo. 

Otro tratamiento es la terapia basada en la mentalización para regular las emociones y los sentimientos de los pacientes. Las personas con este tipo de trastorno necesitan el apoyo de antidepresivos, estabilizadores del ánimo y antipsicóticos para tratar los síntomas del trastorno de la personalidad límite.

dibujos de distintos estados de ánimo representando el trastorno de la personalidad limítrofe

En CEAPSI encontrarás los mejores especialistas que te ayudarán con los efectos físicos y psicológicos para sobrellevar el trastorno limítrofe de la personalidad. Busca en nuestro equipo de neurología, psiquiatría, psicología lo que mejor se adapte a tus necesidades, o contáctanos para contarnos tu situación y así poder guiarte en tu proceso.