Vulneración de derechos

¿Cómo afecta la vulneración de sus derechos a niños y jóvenes?

La vulneración de los derechos a los niños, niñas y adolescentes se entiende como la exposición de éstos mismos a situaciones de daño, peligro o que violenten su integridad psíquica y/o física.

A quienes a temprana edad se les hayan vulnerado sus derechos, verán afectado de manera grave su desarrollo social, físico y psíquico, generando complejas y distintas dificultades como inseguridades, fobias, ansiedad, adicción, dificultad en el aprendizaje, inestabilidad emocional, problemas para interrelacionarse con los demás, entre otros.

¿Cuáles son los tipos de vulneración de los derechos en niños y jóvenes?

Algunos tipos de vulneración de los derechos del niño, niña y adolescente son:

  • Abuso sexual
  • Maltrato físico tanto leve como severo
  • Maltrato psicológico niños, niñas y adolescentes sufre psicológico
  • Omisión y abandono

La ansiedad infantil o juvenil es una reacción emocional o de comportamiento ante un evento o un cambio estresante identificable en la vida de una persona tanto en niños/as como adolescentes, lo cual se vive como un peligro o una amenaza.

Si esta reacción o dicho evento se hace frecuente es posible que el o la menor genere una patología. La ansiedad que conlleva este miedo se manifiesta de distintas formas: fobia escolar, fobia social, fobias específicas, miedo infundado y exagerado a eventos cotidianos o a la pérdida de las figuras de vínculo como sus padres o amigos cercanos, o bien como ataques de pánico o angustia.

Profesionales atención por vulneración de derechos

Ps. Claudia Leres

Psicóloga Infantil y Juvenil - Atención de 6 a 16 años

Especialista en materias de infancia, familia, vulneración de derechos, y NNA vicarios de VIF. Trabajo con enfoque sistémico, con formación complementaria en abuso sexual, credibilidad del relato, familia y derecho de familia, tests proyectivos gráficos, primera y segunda infancia, entre otros. Experiencia en equipos clínicos de atención primaria de salud en clínica y comunidad (charlas, talleres), como en proyectos de ex SENAME en áreas de protección y gestión comunitaria, evaluaciones de alumnos de colegios privados. Actualmente se desempeña dentro del área judicial. También se ha desempeñado como docente en institutos profesionales de Educación Superior.
Diplomado en psicología forense.
Postítulo en familia y derecho de familia.

Atención presencial y online

Ps. Natalia Beiza

Psicóloga Infantil y Juvenil - Atención de 4 a 18 años

Psicóloga clínica infanto juvenil. Con más de 10 años de experiencia.
Especialista en tratamiento de procesos de reparación en vulneración de derechos, abordaje de trastornos del ánimo y la conducta.Con orientación cognitivo conductual y familiar. Formación complementaria en arteterapia, parentalidad positiva y terapia de juego.
Diplomada en abuso sexual infanto juvenil
Diplomada en abordaje de educación emocional integral

Atención presencial y online

Ps. Valentina Jara

Psicóloga Infantil y Juvenil - Atención de 6 a 20 años

Formación orientación psicoanalítica, con perspectiva de género.
Experiencia en atención clínica y comunitaria infanto juvenil y adulto.
Especialidad en trauma, abuso sexual, trastornos afectivos, conductuales, déficit atencional y atenciones con población con discapacidad intelectual.
Actualmente se desempeña como psicóloga en programa reparatorio para niños, niñas y adolescentes con conductas abusivas sexuales.

Atención presencial y online

Ps. María José Andrade

Psicóloga Infantil y Juvenil - Atención de 4 a 20 años

Psicóloga con más de 12 años de experiencia laboral  en clínica – comunitaria.
Especialidad infanto juvenil, terapia sistémica con enfoque relacional, de género  y traumaterapia.Participa de curso programa de Intervención y Caja de Herramientas Parental para el fortalecimiento de competencias parentales.
Actualmente psicóloga en programas de familia de acogida especializada.

Atención solo online

Ps. Tamara Bustos

Psicóloga Infantil y Juvenil - Atención desde 5 años, evaluación desde 0

Especialista en Psicodiagnóstico y temáticas de Tribunales de Familia.
Con amplio conocimiento en habilidades parentales y vulneraciones de derechos.
Intervención terapéutica orientada a daño emocional en el área infanto- juvenil

Atención presencial y online

Ps. Natalia Troncoso

Psicóloga Infantil y Juvenil - Atención de 3 a 20 años

Especialidad en Psico-diagnóstico Infancia Temprana, Infanto Juvenil y temáticas orientadas a Tribunales de Familia.
Amplio conocimiento de evaluación de competencias paternales y vulneraciones de derecho a niños, niñas y/o adolescentes. Intervención terapéutica orientada a daño emocional, trastornos del apego y trauma complejo.
Certificación en el entrenamiento de competencias parentales vinculares, protectoras, formativas dirigido a padres, adultos responsables y cuidadores.
Estrategias de evaluación e intervención en infancia desde el modelo A.M.A.R.
Psicóloga de Programas de Familia de Acogida Especializada

Atención presencial y online
Reserva

Reserva tu hora con un especialista