
Nta. Katherina Fuentes Peyrin
Nutricionista Infanto Juvenil
Experiencia Profesional
Nutricionista infantil de larga trayectoria en atención de pacientes en centro Rehabilitación infantil con necesidades especiales en salud , como retraso del desarrollo psicomotor, parálisis cerebral , enfermedades genéticas, epilepsia, entre otras. Amplia experiencia en trastornos en el proceso de alimentación (alteración deglución, alteración sensorial, hiperselectividad, etc) que conducen a la alteración del estado nutricional por déficit o exceso.
Estudios Médicos
Nutricionista Universidad del Bio Bio
Certificación en Nutrición Pediátrica Instituto Vive sano Brasil.
Certificación Psicología de la Alimentación». Instituto Vive Sano Brasil.
Diplomado Cuidado Integral de Niños y Adolescentes con Necesidades Especiales de Atención en Salud 2017. Sociedad Chilena de Pediatría.
Especialidad:
Nutricionista Infanto Juvenil
Modalidad:
Presencial y teleconsulta
Edad de atención:
Atención desde 18 meses a 18 años
Evaluaciones:
Nta. Katherina Fuentes Peyrin

Nutricionista Infanto Juvenil
Especialidad
Nutricionista Infanto Juvenil
Modalidad de atención:
Presencial y teleconsulta
Edad de atención:
Atención desde 18 meses a 18 años
Evaluaciones:
Experiencia Profesional
Nutricionista infantil de larga trayectoria en atención de pacientes en centro Rehabilitación infantil con necesidades especiales en salud , como retraso del desarrollo psicomotor, parálisis cerebral , enfermedades genéticas, epilepsia, entre otras. Amplia experiencia en trastornos en el proceso de alimentación (alteración deglución, alteración sensorial, hiperselectividad, etc) que conducen a la alteración del estado nutricional por déficit o exceso.
Estudios Profesionales
Nutricionista Universidad del Bio Bio
Certificación en Nutrición Pediátrica Instituto Vive sano Brasil.
Certificación Psicología de la Alimentación». Instituto Vive Sano Brasil.
Diplomado Cuidado Integral de Niños y Adolescentes con Necesidades Especiales de Atención en Salud 2017. Sociedad Chilena de Pediatría.
Tratamientos
La afección del TEA se relaciona con el desarrollo del cerebro, afectando la manera en que las personas perciben y socializan, generando problemas de interacción y comunicación.
Los trastornos en la conducta alimentaria (TCA) son patologías psicológicas muy complejas que afectan gravemente la salud de quienes las padecen. Estos trastornos se caracterizan por anomalías en los hábitos alimentarios, lo que puede significar una ingesta excesiva, así como insuficiente de alimentos.
El trastorno sensorial es una condición que afecta la forma en que una persona procesa y percibe la información sensorial del entorno.
Previous slide
Next slide
Agenda una consulta
Reserva una hora siguiendo los pasos
Contacto CEAPSI
Revisa oficinas de atención o contáctanos.
Atención Infanto Juvenil
Américo Vespucio sur 100, Piso 7, Las Condes (Metro Esc. Militar)
Atención Adulto
Evaristo Lillo 78, oficinas 21 y 31, Las Condes (Metro Esc. Militar)
Correo:
contacto@ceapsi.cl
Horario de Atención
Lunes a Viernes de 8:15 a 21:00.
Sábados de 8:30 a 15:00.