Trastorno espectro Autista (TEA)

¿Qué es el trastorno del espectro autista?

La afección del TEA se relaciona con el desarrollo del cerebro, afectando la manera en que las personas perciben y socializan con otra, generando problemas de interacción y comunicación.

El niño o joven con TEA puede tener dificultades en formar amistades o comunicarse, y puede también ser difícil para ellos entender qué conductas deben tomar en lugares específicos, por ejemplo, en la sala de clases. Esto conlleva que puedan tener afecciones como ansiedad, depresión o trastorno por déficit de atención e hiperactividad. No existe cura para el TEA, pero un tratamiento temprano podrá hacer una diferencia significativa en la vida de muchos niños y niñas.

¿Cómo saber si mi hijo presenta trastorno del espectro autista?

Los signos del trastorno del espectro autista se evidencian en las primeras etapas del desarrollo al presentarse retrasos evidentes en las habilidades del lenguaje y las interacciones sociales.

  • Movimientos repetitivos
  • Temor ante los ruidos
  • Aislamiento
  • Arrebatos o pataletas
  • Dificultad al comunicarse
  • Preferencia por jugar en solitario

La ansiedad infantil o juvenil es una reacción emocional o de comportamiento ante un evento o un cambio estresante identificable en la vida de una persona tanto en niños/as como adolescentes, lo cual se vive como un peligro o una amenaza.

Si esta reacción o dicho evento se hace frecuente es posible que el o la menor genere una patología. La ansiedad que conlleva este miedo se manifiesta de distintas formas: fobia escolar, fobia social, fobias específicas, miedo infundado y exagerado a eventos cotidianos o a la pérdida de las figuras de vínculo como sus padres o amigos cercanos, o bien como ataques de pánico o angustia.

Profesionales atención trastorno espectro autista

Dra. Magdalena Montalva

Psiquiatra Infanto Juvenil - Atención de 0 a 17 años y embarazadas

Consejera de Lactancia
Psiquiatría perinatal en formación (Instituto Europeo de Salud Mental Pernatal)

Atención presencial y online

Dra. Katiuska Lavado

Psiquiatra Infanto Juvenil - Atención de 0 a 17

Psiquiatra con experiencia en atención de pacientes en temas tales como: Trastornos del Espectro Autista, Ansiedad y Trastornos del ánimo, Déficit atencional y Trastornos conductuales.
Médico autorizado para evaluación del Programa de Integración Escolar (PIE).

Atención presencial y online

Ps. Amanda Riedemann

Psicóloga Infantil y Juvenil - Atención de 3 a 12 años

Psicóloga infantil y Magister en Neurociencias, con especialización en neuropsicología y trastornos del neurodesarrollo (desarrollo infantil, déficit atencional, dificultades de aprendizaje, funcionamiento intelectual, autismo)
Evaluación en desarrollo y aprendizaje infantil (TADI),Evaluaciones Neuropsicológicas, Habilitación y Rehabilitación Cognitiva.​

Atención presencial y online

Ps. Andrea Vejar

Psicóloga Infantil y Juvenil - Atención de 2 a 28 años, evaluaciones neurocognitivas hasta 90 años

Experiencia de 15 años en Instituto de Rehabilitación Infantil TELETON.
Experiencia Docente en Escuela de Psicología de Universidades e Institutos Profesionales.
Expositora en Curso Internacional de Atención a la Diversidad en Latinoamérica y el Caribe.
Expositora en ORITEL Uruguay y Chile​

Atención presencial y online

Ps. Ayleen Gemmel

Psicóloga Infantil y Juvenil - Atención de 6 a 18 años

Psicometría (WISC-V).
Evaluaciones Neuropsicologicas.
Escala de observación para el diagnóstico de autismo (ADOS-2) desde preadolescencia.
Psicoterapia y Rehabilitación Cognitiva.
Coaching parental, intervenciones psicoeducativas a establecimientos educacionales.

Atención presencial y online

Ps. Carmen Murua

Psicóloga Juvenil - Atención de 13 a 25 años

Experiencia con trastornos de ansiedad, trastornos del ánimo y trastornos de conducta.
Enfoque de tratamiento; cognitivo conductual positivo y mindfulness

Atención presencial y online

To. Cynthia Mejías

Terapeuta Ocupacional - Atención de 2 a 18 años

Terapeuta Ocupacional con experiencia y formación en el área infanto-juvenil, tanto en el área clínica como de educación. Manejo en dificultades de la integración sensorial y trastornos del neurodesarrollo, tales como trastorno del espectro autista (TEA), trastorno por déficit atencional (TDAH), discapacidad intelectual, entre otros. Considerando evaluación, intervención y seguimiento. Actualmente cursando Diplomado en Neuropsicología Infantil (PUC).

Atención presencial y online

To. Catalina Chaparro

Terapeuta Ocupacional - Atención de 5 a 17 años

Profesional con sólida experiencia en tratamientos en población infanto juvenil, viendo patologías como TEA y TDAH, entre otras, cuya atención se basa en la ejecución y diseño de intervenciones familiares e individuales con el fin de desarrollar habilidades básicas para una sana convivencia e independencia en el hogar y otros contextos.
Acompañamiento terapéutico de pacientes con discapacidad cognitiva, Trastorno de déficit atencional, y otros trastornos en etapa escolar.

Atención presencial y online

Fn. Catalina Venegas

Fonoaudióloga - Atención de 18 meses a 20 años

Fonoaudióloga con avanzado manejo en el área de lenguaje infanto – juvenil, Trastornos secundarios y en Trastorno Específico del Lenguaje. Experiencia en el área de salud y educación, realizando evaluaciones, diagnósticos y tratamiento.
Foco en áreas relacionadas a la neurociencia, neuropsicología, trastornos del espectro autista (TEA) y del desarrollo en general.

Atención presencial y online
Reserva

Reserva tu hora con un especialista