Ansiedad es una palabra ampliamente pronunciada en la actualidad, pero ¿cuál es su significado? Básicamente tiene relación con un mecanismo innato para poder sobrevivir, es nuestro sistema de alerta que se activa cuando sentimos como amenazantes o riesgosas situaciones a las cuales nos vemos enfrentados, por lo tanto, es algo presente en todos y todas.

La ansiedad puede presentarse ante situaciones cotidianas, tales como, hablar en público, al realizar una prueba o enfrentarnos a una situación nueva, pero ¿cuándo es un indicador de que debo pedir ayuda?

En general, sería un momento adecuado cuando los sentimientos son vivenciados como excesivos e interfieren con nuestra vida cotidiana, ya que se manifiestan de una manera intensa y con gran frecuencia.

Puede producirse en nuestro cuerpo una sensación de aceleración en cuanto a nuestro ritmo cardíaco, sudoración, respiración agitada, sensación de cansancio o fatiga, dificultades para respirar, sensación de aumento de los ruidos del exterior. En cuanto a nuestros pensamientos se presentan con mayor velocidad y generalmente asociados a ideas negativas de la situación misma o del futuro y finalmente en cuanto a nuestras emociones se destaca el miedo y la preocupación.

En general se puede producir un círculo vicioso cuando nos enfrentamos a síntomas ansiosos, ya que en general existe una situación desencadenante, lo que trae consigo pensamientos automáticos y emociones negativas, generando una respuesta de nuestro cuerpo a la ansiedad, principalmente miedo e intranquilidad. Frente a esto existe una innata búsqueda de evitación o escape de la situación, momento en el cual logra aparecer la calma y el alivio a corto plazo. Existe sumado a eso, el miedo constante a que los síntomas antes mencionados vuelvan a aparecer.

De esta manera podemos visualizar que la ansiedad se podría estar convirtiendo en patológica, evidenciando que carecemos de las herramientas suficientes para poder manejarla de manera apropiada, afectado el desarrollo de nuestra rutina cotidiana y de actividades que con anterioridad disfrutábamos.

Si te encuentras frente a esta situación es importante intentar controlar la respiración, concentrándose en ella, lo cual nos permitirá poder sentir un poco de calma, también identificar a quiénes podemos acudir en el momento y consultar con un especialista, que sin lugar a dudas te podrá brindar ayuda.

En CEAPSI encontrarás a los más calificados profesionales con alta experiencia en Trastornos de Ansiedad, reserva tu hora online ingresando aquí.

Artículos Destacados