Trastornos de alimentación

¿Qué son los trastornos de alimentación?

Los trastornos en la conducta alimentaria (TCA) son patologías psicológicas muy complejas que afectan gravemente la salud de quienes las padecen. Estos trastornos se caracterizan por anomalías en los hábitos alimentarios, lo que puede significar una ingesta excesiva, así como insuficiente de alimentos.

Los niños o adolescentes con trastornos en la conducta alimentaria pueden presentar distintos tipos de síntoma los cuales tienen repercusiones graves en la salud física y mental del afectado. Los TCA son cada vez más frecuentes, es por esto que la OMS (Organización Mundial de la Salud) ha situado dichos trastornos entre las enfermedades prioritarias en adolescentes, niños y niñas.

¿Qué síntomas presentan los niños y jóvenes con trastornos en la conducta alimentaria?

Entre algunos ejemplos de los síntomas más comunes del TCA podemos encontrar:

Atracones de comida: O sea, comer sin control.

Bulimia nerviosa: Períodos de atracones para luego expulsar, provocarse vómitos o uso de laxantes.

Anorexia nerviosa: Se evitan y restringen severamente los alimentos o comen en cantidades muy pequeñas y poco saludables.

La ansiedad infantil o juvenil es una reacción emocional o de comportamiento ante un evento o un cambio estresante identificable en la vida de una persona tanto en niños/as como adolescentes, lo cual se vive como un peligro o una amenaza.

Si esta reacción o dicho evento se hace frecuente es posible que el o la menor genere una patología. La ansiedad que conlleva este miedo se manifiesta de distintas formas: fobia escolar, fobia social, fobias específicas, miedo infundado y exagerado a eventos cotidianos o a la pérdida de las figuras de vínculo como sus padres o amigos cercanos, o bien como ataques de pánico o angustia.

Profesionales trastorno de alimentación

Dra. Paz Quinteros

Psiquiatra Infanto Juvenil - Atención de 6 a 18 años

Psiquiatra autorizada para evaluación del Programa de Integracion Escolar PIE. Registro de Prestadores de Salud N° 42315.
Experiencia en la atención de menores con Disforia de género.

Atención presencial y online

Ps. Patricia Kaplan

Psicóloga Infantil y Juvenil - Atención de 6 a 18 años, sin límites en trastorno alimentario

Psicóloga clinica con vasta experiencia en psicodiagnóstico y psicoterapia para niños y adolescentes.
Especialista en Trastornos Alimentarios y Mindfuleating.
Diplomado en Psicología de Alimentación Consciente.

Atención presencial y online

Ps. Karina Navarro

Psicóloga Infantil y Juvenil - Atención de 0 a 18 años

Psicóloga con amplia experiencia en tratamiento a niños, jóvenes y su familia; abordando temas relacionados a Trastornos de la conducta alimentaria, vida saludable,bullying, ansiedad, autoestima, depresión, déficit atencional, entrenamiento comunicacional para apoyar relaciones familiares; apoyo familiar en creación de hábitos y rutinas en la infancia alimentación, hábitos de estudio y sueño. Apoyo continuo y cercano. Psicoterapeuta sistémica familiar; terapia breve centrada en las soluciones y del trauma simple. Terapeuta certificada TBCS y EMDR.

Atención presencial y online

Ps. María Eugenia Gómez

Psicóloga Juvenil y Adulto - Atención desde 14 años

Con experiencia en centros privados de salud y salud mental, llevando a cabo procesos de psicodiagnóstico y psicoterapia cognitivo conductual a pacientes adolescentes y adultos.
Ha atendido trastornos depresivos, trastornos ansiosos, problemas de pareja, problemas académicos, estrés, problemas de autoestima, trastornos alimenticios, orientación vocacional, duelos, temáticas de abuso sexual y violencia intrafamiliar, entre otros.
Manejo de test tales como Rorschach, TRO y test gráficos (Persona Bajo la Lluvia, HTP, Test de la Familia, Test de Figura Humana.

Atención presencial y online

Karina Valenzuela

Nutricionista - Atención desde 5 años

Nutricionista clínica titulada de la Universidad del Desarrollo, Magister en conductas alimentarias, con experiencia en el área clínica adulto e infanto juvenil, voluntariado de especialidad realizado en centro de alimentación para niños en estado de desnutrición en Nicaragua, especialista en trastornos de la conducta alimentarias. Metodología de trabajo basada en la alimentación consciente con enfoque de salud en todas las talla.

Atención presencial y online

Ines Vicencio

Nutricionista - Atención desde 12 años

Nutricionista y Magister en conducta alimentaria con experiencia en el área de nutrición clínica adulto y juvenil de trastornos de la conducta alimentaria, conductas alimentarias alteradas, enfermedades crónicas no transmisibles, desde una mirada inclusiva respecto al peso. Trabajando a través de alimentación intuitiva y alimentación consciente – mindfuleating.

Atención presencial y online
Reserva

Reserva tu hora con un especialista