La familia es sin lugar a dudas la agrupación social más importante que los seres humanos forman en sus vidas. Se trata de una organización que suele residir en un mismo hogar y que tiene como pilar la consanguinidad y la formación de vínculos sociales y legales, como por ejemplo el matrimonio.
La violencia, en cambio, es toda acción que conlleva utilizar la fuerza o acto que se comete contra la voluntad de una persona. Un comportamiento violento tiene como objetivo imponer u obtener algo por la fuerza, pudiendo incluso causar daños físicos y emocionales a la víctima.
Tipos de violencia familiar y maltrato físico más comunes:
- Maltrato Físico
- Maltrato Sexual
- Maltrato Psicológico o Emocional
- Maltrato económico
- Acoso
Algunos de los diferentes trastornos de ansiedad son:
El término violencia familiar es utilizado para hacer referencia al abuso o violencia ejercida contra un miembro de la familia o pareja, como por ejemplo un novio o novia, ex pareja, etc.
El maltrato generalmente comienza con agresiones verbales, tales como insultos, amenazas o lanzamiento de objetos. Un signo irrefutable de que esta conducta empeora es cuando comienzan los empujones, bofetadas e incluso retención en contra de la voluntad de la víctima. Finalmente cuando el maltrato se vuelve grave se hacen presente las trompadas, golpes, puntapiés, incluso pudiendo llegar a poner en peligro la vida misma con actos de extrema violencia como fractura de huesos, estrangulamiento o uso de armas.
