Marzo es un mes especial para conmemorar el esfuerzo, la resiliencia y la importancia de las mujeres en nuestra sociedad. A lo largo de la historia, las mujeres han desempeñado un papel fundamental en todos los ámbitos de la vida, y es fundamental reconocer su bienestar como una prioridad. En este Mes de la Mujer, queremos acompañarlas en cada etapa de su vida, entregando información clave sobre los principales problemas de salud que enfrentan y brindando consejos para prevenirlos y afrontarlos de la mejor manera posible.
Principales Problemas de Salud que Afectan a las Mujeres
Las mujeres pueden verse afectadas por diversas enfermedades a lo largo de su vida, algunas de las cuales presentan una mayor incidencia en comparación con los hombres. Conocer estos problemas es el primer paso para prevenirlos y tratarlos a tiempo.
- Trastornos de la tiroides:Las mujeres tienen hasta ocho veces más probabilidades de desarrollar trastornos tiroideos que los hombres, lo que puede afectar el metabolismo, el estado de ánimo y la energía.
- Enfermedades autoinmunes: Alrededor del 78% de las personas diagnosticadas con enfermedades autoinmunes, como lupus, artritis reumatoide o tiroiditis de Hashimoto, son mujeres. Estas enfermedades afectan el sistema inmunológico y pueden impactar de manera significativa la calidad de vida.
- Depresión y trastornos de ansiedad: Las mujeres tienen hasta el doble de probabilidades de sufrir depresión y trastornos de ansiedad en comparación con los hombres. Factores hormonales y psicosociales influyen en esta mayor predisposición.
- Cáncer de mama: Es el tipo de cáncer más común entre las mujeres a nivel mundial. Detectarlo a tiempo a través de controles periódicos es clave para mejorar el pronóstico y aumentar las posibilidades de tratamiento exitoso.
- Problemas de salud mental: Factores como la carga emocional, el estrés y las responsabilidades pueden llevar a trastornos como el estrés postraumático, el agotamiento emocional y la ansiedad generalizada.
- Enfermedades cardiovasculares: A pesar de que a menudo se considera que afectan más a los hombres, las enfermedades del corazón son una de las principales causas de muerte en mujeres, especialmente después de la menopausia.
- Osteoporosis: Se estima que aproximadamente el 80% de las personas con osteoporosis son mujeres. Esto se debe a los cambios hormonales, especialmente después de la menopausia, que afectan la densidad mineral ósea y aumentan el riesgo de fracturas.

Consejos para el Cuidado y la Prevención de Enfermedades
La prevención es clave para mantener una buena salud. Aquí te dejamos algunas recomendaciones esenciales:
Alimentación balanceada:
Consumir alimentos ricos en calcio y vitamina D ayuda a prevenir la osteoporosis, mientras que una dieta equilibrada favorece la salud cardiovascular y mental.
Ejercicio regular:
Mantenerse activa contribuye a fortalecer los huesos, mejorar la salud del corazón y reducir el estrés y la ansiedad.
Chequeos médicos periódicos:
Realizarse controles de salud anuales es fundamental para la detección temprana de enfermedades como el cáncer de mama, la diabetes o trastornos tiroideos.
Cuidado de la salud mental
Buscar espacios de autocuidado, manejar el estrés y acudir a terapia psicológica cuando sea necesario es fundamental para el bienestar emocional.
Descanso adecuado:
Dormir entre 7 y 9 horas diarias permite al organismo recuperarse y reduce el riesgo de enfermedades metabólicas y mentales.
Evitar el tabaco y el alcohol en exceso:
Estos factores aumentan el riesgo de enfermedades cardiovasculares y cáncer.

Cuidarte es Prioridad
Cuidar de tu salud no es un lujo, es una necesidad. En CEAPSI entendemos que cada etapa de la vida trae consigo diferentes desafíos, por eso ofrecemos atención en diversas especialidades como psicología, psiquiatría, endocrinología y neurología, entre otras, para acompañarte en cada momento.
Si necesitas asesoramiento profesional para tu bienestar físico y mental, estamos aquí para apoyarte. Este Mes de la Mujer, regálate salud y bienestar.
¡Porque cuidarte es un acto de amor propio, y en CEAPSI queremos ser parte de tu camino hacia una vida saludable y plena!