Los ataques de pánico se caracterizan por una sensación desbordante de temor a situaciones desastrosas o miedo a perder el control, llegando a sentirse de esta manera incluso cuando no hay un peligro real. Además es posible sentir una fuerte reacción física durante un ataque de pánico. En ocasiones un ataque de pánico conlleva que la persona sienta un fuerte dolor de pecho, como si fuera a sufrir un ataque al corazón.
Principales Factores de riesgo
- Antecedentes familiares: Ataques de pánico o trastorno de pánico de un familiar natural.
- Factores de estrés de la vida: Sucesos como la muerte o una enfermedad grave de un ser querido.
- Suceso traumático: Incidentes como una agresión sexual o un accidente grave.
Profesionales que realizan tratamiento de crisis de pánico
Dr. Ariel Gorodischer
Psiquiatra Adulto - Atención desde 18 años
Médico Psiquiatra titulado de la Universidad Católica con distinción Máxima, y especialidad realizada en Universidad de los Andes. Ha desarrollado su carrera en distintos centros de salud y hospitales en los cuales ha destacado por sus trabajos de investigación, donde ha realizado publicaciones en prestigiosas revistas. Posee diplomado en «trastornos severos de la personalidad».
Dra. Ximena Solis
Psiquiatra Adulto - Atención desde 18 años
Médico cirujano de la Universidad Austral de Chile y Psiquiatra de adultos de la Universidad de Chile, con experiencia en atención ambulatoria e intensiva. Áreas de interés: psicosis, trastornos ansiosos y trastorno obsesivo compulsivo.
Dr. Tomás Schlatter
Psiquiatra Adulto - Atención desde 18 años
Médico cirujano de la Universidad Austral de Chile y Psiquiatra de adultos de la Universidad de Chile, con experiencia en atención ambulatoria e intensiva. Áreas de interés: psicosis, trastornos ansiosos y trastorno obsesivo compulsivo.
Dra. Claudia Velis Wistuba
Psiquiatra Adulto - Atención desde 18 años
Médico Cirujano, Psiquiatra de adultos, con más de 10 años de trayectoria en trabajo clínico en el Hospital La Florida y consulta privada.
Experiencia clínica en manejo de depresión, trastornos ansiosos, psicosomáticos, trastorno afectivo bipolar y esquizofrenia.
Miembro activo del grupo de trabajo de medicina psicosomática de la Sociedad de Neurología, Psiquiatría y Neurocirugía.
Experiencia docente en el programa de pregrado de la carrera de Medicina humana en la Universidad Mayor (profesor adjunto)
Dr. Pablo Hurtado
Psiquiatra Adulto - Atención desde 18 años
Médico cirujano de la Universidad de Antofagasta (2013)
Psiquiatra de adultos de la Universidad de Chile
Diploma postítulo “Clínica en neuropsiquiatría del adulto” de la Universidad de Chile (2017)
Áreas de interés: trastornos del ánimo, trastornos ansiosos y psicosis
Curso Psicofarmacología en Psiquiatría Intensiva 2021-2022 (Pontificia Universidad Católica de Chile)
Ps. Carolina Marín
Psicología Adulto - Atención desde 18 años
Psicóloga de la Universidad Internacional SEK. He complementado mis estudios de pregrado con diferentes diplomados referidos a temáticas como: Neurociencia cognitiva y social, rehabilitación neuropsicológica del adulto, estrategias terapéuticas, entrenamiento en habilidades de la Terapia Dialéctica Conductual (DBT) y Terapia EMDR para el procesamiento adecuado de recuerdos traumáticos. Me he desempeñado tanto en instituciones públicas como privadas. Utilizo en mi práctica clínica modelos de Terapia Cognitivo Conductual de Tercera Generación, tales como la Terapia Dialéctica Conductual, la Terapia de Aceptación y Compromiso y Terapia EMDR.
Ps. Valeska Muñoz
Psicóloga Juvenil y Adulto - Atención desde 12 años
Más de 10 años de experiencia en atención de pacientes infanto juvenil y adultos, en instituciones públicas y privadas, con especialización en pacientes con trastornos de personalidad, afectivos, ansiosos entre otros, junto con trastornos conductuales y del ánimo en la adolescencia, así como también en lo referente a intervención en crisis.
Manejo en test de inteligencia, gráficos, lüsher, cat, entre otros.
Formación como consteladora familiar en Círculo de Constelaciones.
Ps. César Orellana
Psicólogo Infantil, Juvenil y Adulto - Atención de 5 a 35 años
Orientación terapéutica sistémico-familiar.
Especialista en trastornos del ánimo, síndrome de déficit atencional, trastornos de la conducta, trastornos de ansiedad, trastornos del espectro autista (TEA), síndrome del cuidador, orientación vocacional, dificultades escolares, entre otros.
Con más de 12 años de experiencia clínica infanto-juvenil, adulto joven y adultos en instituciones públicas y privadas. Actualmente en Instituto Teletón.
Certificado en test de inteligencia WISC-V (PUC) y manejo de test de inteligencia de adultos WAIS-IV, test proyectivos, pruebas gráficas y otros.
Profesional autorizado para evaluaciones de Programa de Integración Escolar (PIE) Registro Secreduc Nº 15204 y Registro de Prestadores de Salud N° 70240.
Atención de niños, adolescentes, adulto joven, adultos y personas en situación de discapacidad.
Qué hacer ante una Crisis de Pánico
Si presentas o has tenido síntomas como ataque de pánico por primera vez, o si estás teniendo pensamientos suicidas, dificultad para trabajar, mantener relaciones personales, o completar tareas cotidianas; no dudes en reservar una cita online o presencial con uno de nuestros especialistas, sicólogos y siquiatras de gran experiencia en salud mental.