AYUDA Y PREVENCIÓN DEL SUICIDIO EN CHILE:
NO ESTÁS SOLO, PIDE AYUDA AHORA

Sentir que la vida no tiene salida puede ser una de las experiencias más difíciles. Muchas personas atraviesan momentos de desesperanza profunda, pensamientos de suicidio o la sensación de que no pueden seguir adelante. En Ceapsi queremos decirte que no estás solo y que pedir ayuda es posible.
La prevención del suicidio comienza con un primer paso: hablar, reconocer las señales de alerta y acceder a ayuda profesional. Cada conversación puede salvar una vida.
En Chile existen líneas de apoyo 24/7 y profesionales de salud mental preparados para acompañarte. Nuestro equipo de psicólogos y psiquiatras está disponible para atenderte tanto de forma presencial en Santiago como mediante teleconsulta en todo el país.
🚨 RECURSOS IMNEDIATOS EN CHILE
Si estás en riesgo o temes por alguien cercano, por favor contacta de inmediato a:
Además, puedes agendar una consulta en Ceapsi con un psicólogo o psiquiatra especializado en crisis y prevención del suicidio.
🔎 SEÑALES DE ALERTA:
CÓMO RECONOCER CUÁNDO ALGUIEN NECESITA AYUDA
CAMBIOS EMOCIONALES Y CONDUCTUALES
- Hablar sobre la muerte o expresar frases como _“no quiero seguir viviendo”_.
- Mostrar desesperanza o sentir que “no hay futuro”.
- Cambios bruscos de ánimo: pasar de la tristeza profunda a una calma repentina.
CAMBIOS SOCIALES
- Aislamiento de amigos, familia o actividades habituales.
- Pérdida de interés por estudios, trabajo o hobbies.
CONDUCTAS DE RIESGOS
- Consumo excesivo de alcohol o drogas.
- Manejar o actuar de manera imprudente.

🧑🤝🧑 CÓMO ACOMPAÑAR A ALGUIEN EN CRISIS SUICIDA
Habla con calma y escucha sin juzgar.
- Me preocupa cómo te sientes y quiero escucharte.”
- “Lo que piensas es importante, no estás solo.”
Evita frases que minimicen.
PREGUNTA DIRECTAMENTE
OFRECE AYUDA PRÁCTICA
SI HAY RIESGO INMEDIATO

🧑⚕️ CÓMO PUEDE AYUDARTE CEAPSI
- Evaluación inmediata: primeras consultas de contención y diagnóstico.
- Tratamientos con evidencia científica: terapia cognitivo-conductual,
terapia dialéctico-conductual, psicoterapia integrativa. - Atención psiquiátrica cuando corresponde: medicación para estabilizar
síntomas graves como depresión o ansiedad. - Apoyo a familias y redes de apoyo: orientación a padres, parejas y
amigos para acompañar de manera efectiva. - Modalidad presencial y teleconsulta: accesible desde cualquier lugar de
Chile.
📌 PLAN DE SEGURIDAD: UN RECURSO PRÁCTICO PARA LA PREVENCIÓN DEL SUICIDIO
En Ceapsi trabajamos este plan en conjunto con cada paciente, adaptándolo a su historia, sus recursos personales y sus redes de apoyo.
¿QUÉ INCLUYE UN PLAN DE SEGURIDAD?
1.- Actividades que ayudan a calmarse
– Escuchar música relajante o positiva.
– Salir a caminar 15 minutos.
– Practicar respiración profunda o mindfulness.
– Ducharse con agua tibia o hacer estiramientos.
2.- Personas de confianza a quienes llamar
– Padres, hermanos, familiares cercanos.
– Amigos, pareja, compañeros de trabajo
3.- Teléfonos de emergencia en Chile
– 4141 – Línea de Prevención del Suicidio (24/7, gratuita).
– 600 360 7777 – Salud Responde.
– 131 – SAMU, en caso de riesgo vital inmediato.
5.- Estrategias para mantenerse a salvo
– No quedarme solo en momentos de crisis: llamar a alguien o salir de
casa.
– Evitar alcohol o drogas cuando me sienta mal.
– Alejar objetos que puedan ser peligrosos.
En Ceapsi podemos ayudarte a construir tu propio plan de seguridad, personalizado a tus necesidades y recursos. Durante las primeras consultas, un psicólogo o psiquiatra te guiará paso a paso para definir actividades, contactos y estrategias que realmente funcionen en tu vida.
CONCLUSIÓN
El suicidio se puede prevenir. Reconocer señales, abrir la conversación, construir un plan de seguridad y buscar ayuda profesional son los pilares de la prevención del suicidio.
En Ceapsi estamos comprometidos con la vida y con acompañarte en los
momentos más difíciles. Pedir ayuda no es un signo de debilidad, es un
acto de valentía.
Agenda una consulta ahora con nuestro equipo de psicólogos y psiquiatras.
