El TEA en la Adultez: ¿Qué Significa?
El Trastorno del Espectro Autista (TEA) es generalmente asociado a la infancia, pero lo cierto es que el autismo es una condición del neurodesarrollo que acompaña a la persona durante toda su vida. A menudo, los adultos con TEA pasan desapercibidos o no son diagnosticados correctamente, lo que puede llevar a desafíos significativos en áreas clave como las relaciones sociales, el empleo, y la salud mental. Algunos adultos con TEA pueden tener dificultades importantes para comunicarse y gestionar sus emociones, mientras que otros tienen una vida relativamente independiente, pero siguen luchando con aspectos sociales o sensoriales. El diagnóstico de TEA en adultos es mucho menos común que en niños, y muchos llegan a la adultez sin un diagnóstico, solo para descubrirlo más tarde en la vida.
Características Clave en Adultos con TEA
Algunas características del TEA pueden hacerse más evidentes o más manejables con la edad, pero persisten a lo largo de la vida. Entre las más comunes encontramos:
Dificultades en las relaciones sociales: Muchos adultos con TEA pueden tener problemas para comprender las normas sociales, lo que puede hacer que las interacciones sean incómodas o difíciles. No obstante, esto no significa que no deseen conectar con los demás, sino que simplemente pueden necesitar más tiempo o estrategias distintas para hacerlo.
Sensibilidad sensorial: La hipersensibilidad a ruidos, luces brillantes, o incluso a texturas de ropa puede ser un desafío para los adultos con TEA. Esta característica puede interferir con su día a día, especialmente en entornos laborales o sociales.
Intereses intensos: Los adultos con TEA suelen tener intereses muy específicos y profundos en ciertos temas, lo que puede ser una ventaja en el mundo laboral, pero también un área de frustración si no se encuentran en el ambiente adecuado.
Dificultades laborales: El entorno laboral puede ser una fuente de estrés considerable. Las dificultades en la interpretación de las señales sociales, las sensibilidades sensoriales y los problemas con la flexibilidad mental pueden hacer que algunas situaciones laborales sean complicadas.

Especialidades relacionadas
Tratamientos relacionados
Tratamiento en la Adultez
- Terapia cognitivo-conductual (TCC).
- Terapias ocupacionales y de habilidades sociales.
- Modificaciones laborales y académicas.
Equipo de Especialistas
Neurólogo Adulto


Desde los 18 años
Neurólogo Adulto


Desde 18 años
Neurólogo Adulto


Desde 18 años
Terapeuta Ocupacional Adulto


Desde 16 años


Desde 18 años


Desde 12 años