Efectos neurológicos post-COVID-19 en adultos

El COVID-19 no solo afecta al sistema respiratorio. Muchos adultos, incluso después de superar la fase aguda de la infección, experimentan secuelas a nivel neurológico. Estos efectos post-COVID pueden impactar la memoria, la concentración, el sueño y generar molestias físicas que afectan la calidad de vida.

¿Qué son los efectos neurológicos post-COVID-19?

Son síntomas que persisten o aparecen después de haber superado la infección por COVID-19. También se les conoce como «COVID prolongado» o «long COVID». Estos síntomas pueden durar semanas o meses y requieren atención médica especializada.

Principales síntomas neurológicos tras el COVID-19

  • Niebla mental: dificultad para concentrarse, lentitud en el pensamiento.
  • Problemas de memoria: olvidos frecuentes o dificultad para retener información.
  • Dolor de cabeza persistente o recurrente.
  • Trastornos del sueño: insomnio o sueño no reparador.
  • Ansiedad o depresión: alteraciones emocionales secundarias a los cambios neurológicos.
  • Mareos o vértigos.
  • Hormigueos o debilidad en extremidades.

¿Por qué se producen estos síntomas?

Las causas aún están en estudio, pero las principales teorías incluyen:
  • Inflamación persistente del sistema nervioso.
  • Alteraciones en la oxigenación cerebral durante la infección.
  • Daño directo del virus a estructuras neurológicas.
  • Impacto del estrés postraumático tras la enfermedad.

¿Cuándo consultar a un neurólogo?

Debes considerar evaluación neurológica si:
  • Los síntomas persisten más de 4 semanas post infección.
  • Interfieren con tu trabajo o vida diaria.
  • Hay empeoramiento progresivo o aparición de síntomas nuevos.
  • Sientes deterioro cognitivo, emocional o físico inexplicable.
Un neurólogo adulto puede evaluar, diagnosticar y ofrecer alternativas terapéuticas para aliviar estos síntomas y mejorar tu funcionalidad.

Diagnóstico y tratamiento en Ceapsi

En Ceapsi contamos con neurólogos especialistas que pueden ayudarte a recuperar tu calidad de vida mediante:
  • Evaluación neurológica integral.
  • Estudios complementarios si son necesarios (imágenes, pruebas cognitivas).
  • Terapias farmacológicas para síntomas específicos.
  • Rehabilitación cognitiva y ejercicios de estimulación mental.
  • Derivación a psicología u otro profesional a cuando se requiere.

Enfoque multidisciplinario

El manejo post-COVID es integral. Además del neurólogo, puedes beneficiarte de:
  • Psicología: manejo del estrés, ansiedad o depresión.
  • Nutrición: apoyo para mejorar energía y bienestar general.

Agenda tu consulta

No normalicen los síntomas post-COVID. Si sientes niebla mental, fatiga o alteraciones neurológicas, agenda una consulta con los neurólogos adultos de Ceapsi.

Preguntas Frecuentes

¿Los efectos neurológicos post-COVID afectan solo a personas mayores?
No, pueden presentarse en adultos jóvenes también, incluso tras cuadros leves de COVID.
En algunos casos sí, pero si los síntomas persisten es recomendable tratamiento especializado para acelerar la recuperación.
Sí, el estrés puede empeorar o prolongar las secuelas post-COVID.

Artículos Destacados