El sobrepeso aumenta el riesgo de diabetes: Lo que debes saber

El sobrepeso aumenta el riesgo de diabetes. Esta afirmación está respaldada por décadas de estudios médicos y es una realidad que afecta a millones de personas en Chile y el mundo. Comprender la relación entre el exceso de peso y la aparición de diabetes tipo 2 es el primer paso para prevenir complicaciones y mejorar la calidad de vida.

¿Por qué el sobrepeso incrementa el riesgo de diabetes?

El exceso de peso, especialmente cuando se acumula grasa en la zona abdominal, favorece la aparición de resistencia a la insulina. La insulina es la hormona encargada de facilitar el ingreso de glucosa a las células, donde se convierte en energía. Cuando el cuerpo desarrolla resistencia a la insulina, la glucosa permanece en la sangre y los niveles aumentan, lo que puede derivar en diabetes tipo 2.
Además, el tejido graso no solo almacena energía, sino que también libera sustancias inflamatorias que pueden alterar el metabolismo y la función de diversos órganos. Esto refuerza aún más el riesgo de desarrollar alteraciones metabólicas como la diabetes.

Factores de riesgo asociados al sobrepeso

El sobrepeso no aparece de la nada. Existen factores que aumentan el riesgo de acumular kilos de más y, en consecuencia, de desarrollar diabetes tipo 2:
  • Alimentación poco saludable: Exceso de azúcares, harinas refinadas, comidas ultraprocesadas y bebidas azucaradas.
  • Vida sedentaria: La falta de actividad física impide quemar calorías y favorece el aumento de peso.
  • Antecedentes familiares: Tener padres o hermanos con diabetes tipo 2 aumenta el riesgo, especialmente si se suma el sobrepeso.
  • Edad y cambios hormonales: A partir de los 40 años, el metabolismo tiende a enlentecerse y es más fácil aumentar de peso.
  • Estrés crónico y falta de sueño: Ambos factores pueden favorecer hábitos poco saludables y aumentar el riesgo metabólico.

Consecuencias de no controlar el sobrepeso

No tomar medidas para controlar el sobrepeso puede desencadenar un círculo vicioso que afecta gravemente la salud. Estas son algunas de las consecuencias más relevantes:
  • Desarrollo de diabetes tipo 2: El principal riesgo asociado al sobrepeso es la aparición de diabetes, una enfermedad crónica que afecta la vida diaria y puede generar complicaciones graves.
  • Mayor riesgo cardiovascular: El sobrepeso aumenta las probabilidades de hipertensión arterial, colesterol elevado y enfermedades cardíacas.
  • Problemas articulares: El exceso de peso sobrecarga las articulaciones, especialmente las rodillas y caderas, favoreciendo el desarrollo de artrosis y dolor crónico.
  • Alteraciones en el hígado: La acumulación de grasa puede causar hígado graso no alcohólico, una condición cada vez más frecuente.
  • Impacto en la salud mental: El sobrepeso puede afectar la autoestima y aumentar el riesgo de depresión y ansiedad.
  • Complicaciones en otros órganos: El riñón, los ojos y los nervios pueden verse afectados a largo plazo por la diabetes mal controlada secundaria al sobrepeso.

¿Qué puedes hacer para prevenir la diabetes si tienes sobrepeso?

La buena noticia es que la diabetes tipo 2 es prevenible en la mayoría de los casos si se actúa a tiempo. Aquí algunos consejos prácticos:

1. Adopta una alimentación balanceada:

Aumenta el consumo de verduras, frutas frescas, proteínas magras y granos integrales. Reduce al mínimo los azúcares y los alimentos ultraprocesados. Conoce más en nuestra sección de nutrición y salud.

2. Muévete todos los días:

No es necesario hacer deportes intensos. Caminar, bailar, andar en bicicleta o realizar ejercicios suaves puede marcar una gran diferencia.

3. Controla tu peso y tu cintura:

La reducción, aunque sea moderada, del peso corporal tiene un gran impacto en la prevención de la diabetes y otras enfermedades.

4. Evita el sedentarismo prolongado:

Haz pausas activas si trabajas sentado, sube escaleras y mantente en movimiento en tu día a día.

5. Mantén hábitos saludables de sueño y manejo del estrés:

Dormir bien y reducir el estrés ayuda a regular el metabolismo y los hábitos alimenticios.

6. Uso de fármacos:

Medicamentos recetados por el diabetólogo que apoyan los puntos anteriores..

El rol de la farmacología en la prevención de la diabetes: Semaglutida y nuevas alternativas

Además de los cambios en el estilo de vida, existen medicamentos que pueden ayudar a reducir el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2 en personas con sobrepeso u obesidad y alto riesgo metabólico. Uno de los avances más importantes en los últimos años ha sido el uso de medicamentos como la semaglutida.
La semaglutida pertenece a la familia de los agonistas del receptor GLP-1, fármacos que ayudan a controlar el apetito, reducir el peso corporal y mejorar la sensibilidad a la insulina. Diversos estudios han demostrado que el tratamiento con semaglutida, acompañado de un plan de alimentación saludable y actividad física, puede reducir significativamente la progresión de prediabetes a diabetes tipo 2, especialmente en personas con obesidad o sobrepeso.

Beneficios de la semaglutida y otros medicamentos similares:

  • Ayudan a perder peso de forma sostenida.
  • Mejoran el control del azúcar en sangre.
  • Reducen el riesgo de progresar a diabetes tipo 2.
  • Tienen efectos positivos en la salud cardiovascular.

Es importante destacar que el uso de estos medicamentos debe ser siempre indicado y supervisado por un especialista en diabetología o endocrinología, quien evaluará cada caso y determinará el tratamiento más adecuado según las necesidades del paciente. Agenda tu consulta con un diabetólogo en Ceapsi aquí.

¿Por qué es clave consultar a un diabetólogo?

Un diabetólogo es el especialista indicado para ayudarte a prevenir, detectar y manejar la diabetes asociada al sobrepeso. En Ceapsi nuestros diabetólogos realizan una evaluación integral que incluye:
  • Valoración del riesgo individual según tus antecedentes y hábitos.
  • Recomendaciones nutricionales personalizadas.
  • Orientación sobre el ejercicio físico adecuado para tu situación.
  • Seguimiento de parámetros como glucosa, colesterol y presión arterial.
  • Tratamientos farmacológicos en caso de ser necesarios.
La consulta periódica con el diabetólogo permite anticiparse a las complicaciones, adaptar el tratamiento y resolver dudas específicas para lograr un cambio real y sostenido.

Conclusión

El sobrepeso aumenta el riesgo de diabetes, pero nunca es tarde para tomar acción y cuidar tu salud. Cambios simples en la alimentación, el movimiento diario y el acompañamiento de un equipo profesional pueden marcar la diferencia. En Ceapsi estamos para apoyarte en cada paso, con especialistas en diabetología comprometidos con tu bienestar.
Da el primer paso para tener un Peso Saludable y reduce tu Riesgo de Diabetes. Agenda tu evaluación con nuestros especialistas en Ceapsi.

Artículos Destacados