La migraña crónica es una condición neurológica que afecta la calidad de vida de millones de personas. Se caracteriza por la presencia de dolor de cabeza intenso, recurrente y debilitante, con un impacto negativo en el ámbito laboral, familiar y social. Reconocer sus síntomas y buscar ayuda profesional es clave para mejorar el bienestar y reducir la frecuencia de las crisis.
Síntomas característicos de la migraña crónica
Los síntomas más comunes incluyen:
- Dolor pulsátil o palpitante, generalmente en un lado de la cabeza.
- Episodios que duran entre 4 a 72 horas.
- Náuseas y/o vómitos.
- Sensibilidad a la luz (fotofobia) y al sonido (fonofobia).
- Visión borrosa o aura previa en algunos casos.
Se considera «crónica» cuando los episodios ocurren 15 o más días al mes, durante al menos tres meses.

Factores de riesgo y causas
La migraña crónica puede deberse a múltiples factores:
- Genética: suele haber antecedentes familiares.
- Estrés: uno de los principales desencadenantes.
- Alteraciones hormonales: frecuentes en mujeres.
- Falta de sueño o cambios en el ciclo de sueño.
- Dieta: consumo de ciertos alimentos o bebidas como chocolate, café o alcohol.
- Medicamentos: uso excesivo de analgésicos puede cronificar el problema.
¿Cuándo acudir a un neurólogo?
Es recomendable consultar a un neurólogo cuando:
- Los episodios de migraña se presentan más de 8 veces al mes.
- El dolor no responde a tratamientos convencionales.
- Hay empeoramiento progresivo de los síntomas.
- Se presentan síntomas neurológicos asociados, como pérdida de visión, dificultad para hablar o debilidad en extremidades.
- El dolor interfiere de manera significativa con la vida diaria.
Un diagnóstico oportuno ayuda a prevenir complicaciones y mejorar el control de las crisis.

Diagnóstico y tratamientos disponibles en Ceapsi
En Ceapsi, nuestros neurólogos adultos realizan un enfoque integral, que puede incluir:
- Evaluación clínica detallada.
- Exámenes neurológicos y de imágenes (cuando es necesario).
- Tratamientos farmacológicos personalizados.
- Terapias preventivas para reducir la frecuencia de crisis.
- Apoyo psicológico para manejo del estrés y técnicas de relajación.
- Consejería sobre hábitos de sueño, alimentación y actividad física.
Colaboración multidisciplinaria
En Ceapsi contamos con un equipo multidisciplinario que complementa el tratamiento neurológico con:
- Psicología para el manejo emocional.
- Terapia ocupacional para adaptar rutinas que reduzcan el impacto de las crisis.
Agenda tu consulta
Si sufres de migraña crónica, no normalices el dolor. Agenda una consulta con nuestros neurólogos adultos y recibe una atención integral y personalizada.

Preguntas Frecuentes
¿La migraña se puede curar?
No existe cura definitiva, pero sí tratamientos efectivos que mejoran notablemente la frecuencia e intensidad de las crisis.
¿Los remedios caseros sirven?
Pueden ayudar a aliviar síntomas leves, pero no sustituyen la consulta médica para casos crónicos.
¿El estrés es la única causa?
No, la migraña es multifactorial, aunque el estrés es un desencadenante frecuente.